¿Por qué están difícil definir las puertas y los frentes en general de la cocina? Es simple la respuesta, aunque dentro de la simpleza, nos encontramos con la decisión de un factor crucial en el diseño, porque es una de los primeros detalles que veas cuando llegues a tu hogar. Es por eso que el día de hoy de daremos algunos tips para que elijas el diseño que más te convenga o también puedes solicitar ayuda a nuestros arquitectos.
Lo primero es entender que cualquier mueble en la cocina presenta una estructura mínima como lo son sus dos paredes laterales, una base de protección del piso, una pared trasera y un capa superior cuyo material puede variar desde cubiertas de cuarzo, mármol y granito, entre otras opciones más.
La diferencia será directamente la capa delantera, no importa si son puertas, cajones o extraíbles, porque siempre serán los elementos más vistos, los que estarán más expuestos a daños y sobre todo a la parte que deberías darle más tiempo para elegir.
Debes pensar en que la limpieza sea fácil y que no necesites grandes ingredientes para limpiarla… ¡porque debes estar segura que se va a ensuciar! ¿Por qué? Porque no es sólo el riesgo de que algo se derrame, sino que el vapor de las cocinas hacen que la grasa se impregne en todas las superficies, en especial los frentes. Eso sin considerar que la limpieza en profundidad de la cocina es una de las más habituales, así que debes pensar bien que material necesitas.
La cocina estará expuesta a temperaturas elevadas, húmedad y factores del entorno que pueden hacer que se deteriore con facilidad. Además de eso, se le agregará constantemente productos de limpieza, así que deben ser tolerantes a ellos, porque no deben despegar nada, ni tampoco perder el brillo de la superficie.
Es importante conocer la superficie de las paredes que se deben cubrir con el revestimiento para calcular el costo de los distintos materiales. Además de esto debes considerar el tamaño de los muebles de cocina, así que debes considerar que un arquitecto o diseñador desarrolle tu proyecto de manera más precisa.
Hay una serie de factores que no se ven, que terminan siendo complejos de dimensionar hasta que... ¡Se cae la puerta! Parte de lo que se debe considerar son todos esos elementos que permiten garantizar el normal funcionamiento de las puertas en un largo tiempo.
Cuando nos referimos a "Estilo", no es sólo a los factores estéticos, que por supuesto que debe ser considerados. Sino que también incluir técnicas de vanguardia para acomodar a tus requerimientos de altura, de grosor, de tamaños, de profundidad, etc. etc. ect. Es por eso que le damos tanto énfasis a las asesorías personalizadas.
El color es el primer aspecto que verás, porque hará que destaque ese diseño personalizado del que hablamos anteriormente. Pero luego notarás que si fue bien pensado darás un efecto visual de amplitud y luminosidad. El color es un factor clave que dará a tu cocina un personalidad única y demostración de buen gusto en el diseño de la cocina.
Hay que tomarse unos minutos para elegir el correcto material que se utilizará en el diseño de tu cocina, porque uno ofrece cualidades únicas y que debes considerar junto a tu asesor de diseño de cocinas. El día de hoy te contamos algunos de los detalles de los materiales más importantes, y que sin duda, que debes saber antes de elegir el frente de tu cocina:
Las puertas lacadas son fabricadas con una base de tablero de fibra de densidad media (MDF) cubierta con una laca acrílico a base de poliuretano que cuenta con una protección contra la radiación ultravioleta. Estas puertas pueden encontrarse en acabado brillo o mate, con o sin tirador. Estas puertas resultan una excelente opción para la decoración de un espacio debido a su versatilidad y su facilidad para combinar con distintos estilos.
La melamina color es un material compuesto por fibras de madera y una resina a base de melamina, un derivado del urea. Está diseñado para resistir la mayoría de los daños causados por el contacto con la humedad, la suciedad y el desgaste. Esta resistencia lo hace ideal para el uso en superficies exteriores, como muebles, puertas, armarios y gabinetes. La melamina ofrece una variedad de colores y acabados, permitiendo que los usuarios elijan un estilo único para sus proyectos. Además, es un material ligero, asequible y fácil de instalar.
La melamina alto brillo es un material compuesto por formaldehído y resina de melamina, el cual es usado para fabricar muebles. Esta resina se usa para proporcionar a los muebles un acabado brillante y resistente al desgaste. Esta resina también es resistente a la humedad y los cambios de temperatura. Debido a estas características, es un material muy popular para la fabricación de muebles y se usa comúnmente para armarios, mesas, estanterías, y en hermosas cocinas.
El enchapado es un proceso de acabado en el que se reviste una parte con un material más resistente y estético. El enchapado se realiza en una amplia variedad de superficies, aunque la más habitual es la madera. Las características del enchapado incluyen resistencia a la abrasión, resistencia a los golpes, resistencia a los cambios de temperatura y resistencia a la humedad. El enchapado también es una excelente opción para mejorar la apariencia y la durabilidad de una superficie.
A la hora de elegir siempre pesará tu opinión personal, en materia de colores, diseños y funcionalidades. Por eso, lo mejor, siempre es pedir la asesoría gratuita de alguno de nuestros expertos. y que te ayuden a tener una mejor decisión en función de lo que te conviene y te gusta.
Y eso sabemos hacerlo muy ¡bien!
Cada proyecto es único e irrepetible, y presenta requerimientos, que sin duda deben ajustarse a tus preferencias de diseño y a las características que tiene el espacio que deseas modificar. Pero si tu prefieres podemos hacerlo por ti, así eliges el tipo de cubierta que realmente se ajuste a lo que quieres y necesitas, sólo debes cotizar con uno de nuestros expertos